Reacciones quimicas:
¿Que son?
Una reacción química o cambio químico o fenómeno químico es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.
Como se representan:
Las reacciones química utilizan como fundamento la tabla periódica de los elementos, donde se forman por grupos que a su vez dependen de las valencias, es decir de el numero de electrones que son capaces de absorber o bien ceder, de aquí que podemos iniciar con una reacción de la vida diaria:
Fe + H2O (+ calor) = Fe(OH)2 + 2H
La segunda etapa:
Fe(OH)2 + O2 (+ calor) = FeO + 2H2O
R las 3er. Etapa
2FeO + 2O2 (+ calor) = 2Fe2O3
La reacciones química son muy simples y se pueden verificar de dos tipos, endotermicas (Que requieren calor para realizarse) y Exotéricas (Que producen calor el realizarse).
2Na + 2H2O = 2Na2O + 4H (+calor)
martes, 22 de mayo de 2012
Posteo Nº 3
De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánico se clasifican por grupos que poseen la misma característica y comportamiento. Estos grupos, llamados también funciones, están estructurados de la siguiente manera:
- Óxidos básicos
- Óxidos ácidos o anhídridos
- Hidruros
- Ácidos
- Sales
- Hidrácidos: Se forman con el hidrógeno y un no metal. Ej.: ácido bromhídrico, ácido clorhídrico.
- Oxiácidos: Son aquellos que llevan oxígeno en su molécula además del hidrógeno y el no metal. Ej.: ácido sulfúrico, ácido nítrico.
- Oxisales neutras:
- Se forman cuando se sustituyen totalmente los hidrógenos del ácido. Ej.: nitrato de sodio, sulfato de potasio.
- Oxisales ácidas:
- Se obtienen cuando la sustitución de los hidrógenos es parcial.
- Oxisales complejas:
- Resultan de la sustitución de los hidrógenos del ácido por dos o tres metales diferentes. Ej.: fosfato de calcio y potasio.
martes, 17 de abril de 2012
Posteo Nº 2
Esta semana estuvimos viendo formulas químicas para poder comprender más el tema que estamos resolviendo una de las pasibles soluciones puede ser a travesó de una forma especifica de cultivo para que Eluney pueda acceder a cultivos naturales en su apartamento.
viernes, 23 de marzo de 2012
Quiero Investigar
El tema de que se planteo en clase esta semana fue el de un texto llamado Quiero Investigar que trataba sobre uno de los descubrimientos más importantes a nivel medicinal como fue el descubrimiento de la penicilina por medio del cientificismo Alexander Fleming nacido en 1881 donde durante la primera guerra mundial trabajo como enfermero curando heridos, el finalizar la guerra Fleming decide experimentar para poder llegar a una especie de antibiótico que pueda curar las infecciones de los soldados .
Alexander, luego de una serie de experimentos y tesis sobre su trabajo, logro su cometido de encontrar un antibiótico que posteriormente se llamaría penicilina, pero no por experimentar surgio la penicilinna sino que este descubrimiento se debe a la Serendipia, condición del descubrimiento que se realiza gracias a una combinación de accidente y sagacidad, según el diccionario de la real academia Española. Que es la serandipia? Es una especia de método que consiste en llegar al resultado esperado pero no de la forma esperada ya que Feming descubrió el antibiótico dejando hongos en un pan durante su periodo de vacaciones.
Esta técnica nos puede ayudar a resolver el problema ya que refuerza las tesis antes propuestas o afirma alguna de las mismas.
Alexander, luego de una serie de experimentos y tesis sobre su trabajo, logro su cometido de encontrar un antibiótico que posteriormente se llamaría penicilina, pero no por experimentar surgio la penicilinna sino que este descubrimiento se debe a la Serendipia, condición del descubrimiento que se realiza gracias a una combinación de accidente y sagacidad, según el diccionario de la real academia Española. Que es la serandipia? Es una especia de método que consiste en llegar al resultado esperado pero no de la forma esperada ya que Feming descubrió el antibiótico dejando hongos en un pan durante su periodo de vacaciones.
Esta técnica nos puede ayudar a resolver el problema ya que refuerza las tesis antes propuestas o afirma alguna de las mismas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)